TARTA DE PETTIS

TARTA DE PETITS SUISSES. Es SIN GLUTEN preparada en 2 ocasiones para una amiga CELIACA.

 

La primera vez la preparé, en el año 2012, para el cumpleaños de mi hijo; y la segunda para el cumpleaños de mi hija, en el año 2013.
 
Podéis cambiar el orden de las capas, pero tener en cuenta que deben ser la misma cantidad, sino se desmontar la tarta. 
Puede ser con gluten, SIN GLUTEN esta buenísima.
 
Esta buenísima!!!!!!!
Necesitamos un molde desmontable. Mínimo de 23 cm.

Las indicaciones de esta receta, van diferentes que en el resto de recetas.

 

 

Ingredientes y preparación  TODOS SIN GLUTEN:

 

BASE.

  • 200 gr. de galletas María sin gluten.
  • 100 gr. de mantequilla fría sin gluten (Marca ARTUA).

 

 Varias marcas de galletas María  SIN GLUTEN.

Mantequilla SIN GLUTEN.
  1. Trituramos las galletas con 5 golpes de turbo (TM31). Y 2 segundos, función turbo (TM5).
  2. Añadimos la mantequilla, y programamos 20 segundos, velocidad 5.
  3. Forramos la base de nuestro molde y llevamos al frigorífico.

 

1ª CAPA. (De petits naturales).

  • 5 hojas de gelatina.
  • 200 gr. de nata para montar fría.
  • 4 petits naturales azucarados (Los petits naturales SIN GLUTEN son de tamaño pequeño y tienen que ser 6).
  • 75 gr. de azúcar.
  • 200 gr. de leche entera.
Nata, SIN GLUTEN, para montar.
O cualquier de estas natas.
Gelatina Neutra
  1. Hidratamos las hojas de gelatina en agua muy fría.
  2. Ponemos la MARIPOSA, y montamos la nata unos segundos, velocidad 3 1/2.
  3. Añadimos los petits naturales y el azúcar, y programamos 10 segundos, velocidad 3. Y reservamos en un bol.
  4. Quitamos la mariposa y sin lavar el vaso, calentamos 100 gr. de leche, programamos 2 minutos, 90º, velocidad 1.
  5. Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos 10 segundos, velocidad 3. Agregamos el resto de la leche, 100 gr, mezclamos 10 segundos, velocidad 3. Dejamos templar unos minutos y mezclamos con la nata reservada, con movimientos envolventes. Volcamos sobre la base de la galletas y llevamos al frigorífico, como minimo 1 hora o hasta que quede totalmente cuajado.
Pettis naturales y de fresa.
2ª CAPA. (De pettis de fresa)
  • 500 gr. de agua.
  • 1 sobre de gelatina de fresa, en polvo.
  • 6 láminas de gelatina neutra.
  • 200 gr. de nata para montar.
  • 4 petits de fresa. (MIRAR QUE ES LA MISMA CANTIDAD DE LA ANTERIOR CAPA).
  • 100 gr. de azúcar.
  • 200 gr. de queso de untar.
  1. Rallamos la capa anterior con un tenedor y con mucho cuidado.
  2. Hidratamos las hojas de gelatina en agua muy fría.
  3. Echamos 250 gr. de agua al vaso y programamos 3 minutos, Varoma, velocidad 1.
  4. Añadimos las gelatina (el sobre y las laminas, bien escurridas) y mezclamos 10 segundos, velocidad 3.
  5. Añadimos el resto del agua (250gr), y mezclamos 10 segundos, velocidad 3. Reservamos en un bol grande.
  6. Sin lavar el vaso, ponemos la nata, los petits, azúcar, queso de untar y mezclamos 10 segundos, velocidad 4. Y juntamos con la mezcla anteriormente reservada.
  7. ANTES DE VOLCAR SOBRE LA PRIMERA CAPA. Con un tenedor rallamos con MUCHO cuidado la superficie antes de echar esta capa. Así evitamos que las capas se separen.
  8. Llevamos al frigorífico unas horas hasta que se cuaje.

 

COBERTURA. (CUANDO LAS CAPAS ESTEN CUAJADAS).

  • 4 hojas de gelatina neutra.
  • 300 gr. de mermelada de fresa.
  • 100 gr. de agua.

 

  1. Hidratamos las hojas de gelatina en agua muy fría.
  2. Calentamos la mermelada y agua, programando 4 minutos, 90º, velocidad 3.
  3. Añadimos la gelatina, bien escurrida, y mezclamos 20 segundos, velocidad 3. Dejamos templar unos minutos. Y echamos con ayuda de la espátula, y con mucho cuidado en nuestra tarta. Adornamos a nuestro gusto.
Como podéis comprobar en esta ocasión cambié las capas

 

 

No os podréis resistir a esta TARTA DE PETITS SUISSES con Thermomix. ¡SÍGUEME Y NO TE PIERDAS MIS RECETAS FÁCILES ❤️! ¡GRACIAS!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Recetas Pepadue

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo